5 de noviembre de 2015

Cómo crear un Currículum perfecto.


En la mayoría de ocasiones,el Currículum vitae representa la primera toma de contacto de las empresas contigo, y sabemos lo que es dar un primera buena impresión.
El objetivo es conquistar al responsable de selección en solo unas líneas, así que hoy te damos los mejores consejos para que tu currículo no se quede en el olvido.


Lo que NO debería aparecer en tu Currículum:
  • Faltas de ortografía.
  • Fotos de cuerpo entero, o selfies raros. Están bien para tus redes sociales, pero que no salgan de ahí.
  • No es recomendable utilizar el modelo europeo de CV. Posiblemente hayas valorado utilizarlo pero lo mejor es que dejes pasar la tentación.
  • No es necesario poner el estado civil o el número de hijos
  • Información obsoleta que no aporte valor, por ejemplo cursos realizados hace 10 o más años sobre temática que no has vuelto a tratar


 Lo que SÍ debes incluir en tu Currículum:
  • Datos de contacto y lugar de residencia. Que no falten ni tu teléfono de contacto ni tu dirección de correo electrónico. ¡Pero ojo con las cuentas de correo! Intenta facilitar una cuenta de correo lo más neutra posible y olvídate de las cuentas que te creaste de pequeño.
  • Fecha de nacimiento, que no edad. No indiques que tienes 30 años sino tu fecha de nacimiento. De este modo seguirás cumpliendo años.  Si pones 30 años los tendrás mientras el currículo exista.
  • Indica tus perfiles profesionales tipo linkedin e incluso tu blog o web propia si las tienes. Antes de hacerlo asegúrate que estén en perfecto estado de revista.
  • Aporta datos de formación reglada.
  • Experiencia profesional.
  • Formación adicional.
  • Informática.
  • Idiomas.


Otras consideraciones que debes tener en cuenta:
  • No mientas. Ni siquiera un poquito. Créeme, no es buena idea mentir en tu formación. Evítate el bochorno de sentirte “cazado” en la entrevista de trabajo.
  • Crea diferentes currículos en función del puesto de trabajo al que quieras optar. En unos casos será más conveniente destacar unas cosas y en otros, otras. ¡Pero recuerda no caer en el punto anterior!
  • Antes de enviarlo pídele a un amigo que lo lea. Un paso muy sencillo que puede ser de gran ayuda para detectar posibles puntos de mejora.
  • No utilices frases negativas. Cada palabra cuenta. Sé cuidadoso con las palabras que utilizas. Huye de palabras con connotaciones negativas y utiliza un tono positivo y activo.
  • Intenta ser lo más claro y conciso posible.
  • No utilices más de dos tipografías diferentes.
  • Utiliza dígitos. Mejor 4 que “cuatro”.
  • No lo envíes en formato Word. Convierte tu currículo a PDF y te asegurarás que todo estará donde debe estar.
  • Considera incluir una carta de presentación.

3 de noviembre de 2015

Global Management Challenge


GLOBAL MANAGEMENT CHALLENGE

Global Management Challenge (GMC) es la mayor competición de estrategia y gestión de empresas del mundo, suponiendo además una importante oportunidad, ya que dota de una experiencia profesional única que da la opción a los jóvenes universitarios de nuestro país de demostrar su talento delante de grandes empresas.

Todos los participantes en el evento deben estudiar y examinar exhaustivamente la información que les llega por un simulador de la empresa que deben dirigir. Por ello, deben actuar tomando determinaciones a un alto nivel directivo y proceder en diferentes sectores como marketing, finanzas, recursos humanos u operaciones.


En esta nueva edición de GMC todo girará alrededor de dos rondas de clasificación, que los equipos que participan deberán ir superando, con la meta de verse cara a cara a los conjuntos más destacados en la Final Nacional y tratar de convertirse en los mejores gestores a nivel empresarial del país, de esta manera podrán representar a España en la Final Internacional de Global Management Challenge, que se celebrará en Macao (China) en Abril de 2016.

La principal finalidad de esta competición es difundir el conocimiento a nivel empresarial y acercar el mundo laboral y el universitario.

En la última edición, Global Management Challenge (GMC) y Fundación Universidad-Empresa (FUE) trabajaron juntas y hubo una gran participación, con más de 1.000 estudiantes de diferentes universidades y escuelas de negocio españolas que exhibieron su gran nivel en el ámbito de la gestión empresarial.



Las personas que muestren interés en participar podrán hacerlo hasta el día 7 de Noviembre en la web, y quienes lo hiciesen antes del 16 de octubre tendrán el privilegio de realizar un training que les permitirá conocer y manejar el simulador.


Los requisitos para participar son; estar matriculados durante el curso 2015-2016 en una universidad española y haber nacido después del año 1990.

La Final Internacional de Global Management Challenge reúne durante tres días seguidos a los campeones de cada país, con la meta de lograr el título de campeón internacional. Sin embargo, solo más de 100 personas alcanzan la Final Internacional de los más de 40.000 participantes que compiten todos los años.

Puedes conocer más en la página internacional de Global Management Challenge.

15 de octubre de 2015

Datos increíbles sobre el nuevo PRIMARK de la calle Gran Vía de Madrid









UNA BOUTIQUE LOW COST


El 15 de octubre a las 11:00h de la mañana PRIMARK se estrenaba en la fabulosa calle Gran Vía de Madrid y lo ha hecho por todo lo alto.
Era de esperar que la cadena irlandesa entrara por la puerta grande, el lujoso edificio que ha escogido PRIMARK cuenta con 12.400 metros cuadrados aproximadamente, distribuidos en 4 espectaculares plantas.
PRIMARK GRAN VÍA es la tienda más lujosa de la cadena irlandesa, un honor para España y principalmente para Madrid. A pesar de tener como vecinos a grandes rivales como ZARA, H&M y  MANGO entre otros, se espera que este establecimiento iguale o incluso supere en poco tiempo la facturación de sus rivales en la zona, además, siguiendo en la línea de su política, la nueva tienda no aboga por escaparates en su fachada.
Otro dato curioso, es que es la tienda de la cadena más grande de España y ocupa la segunda posición de Europa en cuanto a tamaño, después de la de Manchester.

¿Qué se esconde tras la fachada…?
Situada en una inmejorable zona de la calle Gran Vía, la nueva tienda podría describirse como un pequeño centro comercial, ya que las disposiciones de las plantas están muy bien equipadas y con una variedad difícil de igualar, tanto así que podrían ser tiendas independientes en sí mismas.
No le hace sombra nadie, sólo hay que pasearse cualquier día por un PRIMARK para darse cuenta de la cantidad de gente que aglutina esta empresa.
Hoy, día de su inauguración, desde primera hora de la mañana las aglomeraciones de gente eran increíbles y todos estaban ansiosos por la apertura.

¿Qué podemos encontrar…?
-         En la planta 0 entrada del edificio, cuenta con producto tanto para mujer como para hombre.
-         La primera planta es exclusivamente dedicada para mujeres y también podremos encontrar en ella los accesorios
-         En la segunda planta encontraremos desde una zona de belleza y lencería, hasta una zona específica de medias y calcetines.
-         La tercera planta está dedicada al sector masculino principalmente.
-         La cuarta y última planta la protagoniza el sector infantil y una zona exclusiva de menaje del hogar.


Una vez más PRIMARK ha conquistado Madrid.
Sus increíbles precios, su gran variedad de producto y sus continuas novedades, hacen que PRIMARK no tenga un cliente específico sino que todas las personas tengan cabida en esta cadena.
PRIMARK sigue los pasos de Amancio Ortega y hace uso de la idea del SHOWROOM para dar a conocer sus novedades a prensa y estilistas.
No dudes ir a la última, y visita el nuevo escenario de la moda situado en pleno centro de Madrid.
El horario de apertura en principio será el siguiente
De Lunes a Domingo de 10:00h a 22:00h.